top of page
Buscar

¿Qué brazo elevador conviene según el tipo de terreno y altura requerida?

  • marketing308333
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

Comparativa técnica entre modelos diésel y eléctricos

En el mundo de los trabajos en altura, elegir el brazo elevador adecuado puede marcar una gran diferencia en términos de seguridad, eficiencia y costos operativos. Existen múltiples configuraciones y tecnologías disponibles, pero en general, los modelos diésel y eléctricos dominan el mercado con aplicaciones bien diferenciadas.

En esta nota técnica, te explicamos cuál es el más adecuado según el tipo de terreno, el entorno de trabajo y la altura requerida.



🔧 Tipologías de brazos elevadores: ¿qué opciones existen?

Los brazos elevadores (o plataformas de brazo) pueden clasificarse en dos grandes tipos:

Tipo de brazo

Características técnicas

Usos principales

Articulado

Brazo con varios tramos que permiten sortear obstáculos.

Zonas de difícil acceso, mantenimiento industrial

Telescópico

Brazo lineal que se extiende en línea recta para mayor alcance.

Altura máxima en espacios abiertos

Ambos tipos se ofrecen en versiones diésel o eléctricas, y ahí es donde comienza la elección estratégica.



⚙️ Comparativa técnica: Diésel vs. Eléctrico

Característica

Brazo Diésel

Brazo Eléctrico

Tipo de tracción

4x4, ideal para terrenos irregulares

Eléctrico, ideal para superficies lisas

Ambiente de uso

Exterior – obra civil, minería, construcción pesada

Interior – depósitos, industria, mantenimiento edilicio

Altura de trabajo

Desde 14 hasta 43 m (según modelo)

Hasta 20 m (aprox.)

Alcance horizontal

Mayor, ideal para zonas abiertas

Limitado

Emisiones

Emite gases, requiere ventilación

0 emisiones, ideal para espacios cerrados

Nivel de ruido

Alto (motor a combustión)

Bajo, ideal para entornos sensibles al sonido

Autonomía de trabajo

Amplia (depósito de combustible)

Depende de carga de batería

Mantenimiento

Más robusto, requiere controles periódicos de motor

Menor mantenimiento operativo



🏗️ ¿Qué brazo elegir según el entorno?

🛠️ Para terrenos irregulares o exteriores:

✔️ Recomendado: Brazo articulado o telescópico diésel Ejemplo: Haulotte HA20RTJ PRO – 20.6 m de altura de trabajo, tracción 4x4, eje oscilante, ideal para construcción pesada.

  • Ideal para zonas sin pavimentar

  • Mayor autonomía

  • Estabilidad hidráulica

🏢 Para interiores o depósitos industriales:

✔️ Recomendado: Brazo articulado eléctrico Ejemplo: Haulotte HA12 CJ+ – 11.6 m de altura, giro de cesta de 180°, ideal para maniobras en espacios reducidos.

  • 0 emisiones

  • Radio de giro reducido

  • Funcionamiento silencioso



💡 Claves para una buena elección

Antes de elegir el equipo, te recomendamos tener en cuenta:

  • ¿Cuál es la altura máxima que necesito alcanzar?

  • ¿Qué tipo de superficie hay en el lugar de trabajo?

  • ¿Hay obstáculos aéreos que deba sortear?

  • ¿Se trata de una obra interior o exterior?

  • ¿Importa el nivel de ruido o emisión?

En Marozzi S.A., ofrecemos asesoramiento técnico personalizado para ayudarte a elegir la solución ideal, ya sea en modalidad de alquiler o venta.



📞 Consultá con nuestros asesores técnicos

¿Estás evaluando opciones para tu próximo proyecto en altura? Coordiná una reunión con nuestro equipo y recibí una propuesta adaptada a tu necesidad.



 
 
 

Comments


bottom of page